Resumen
La Ciudadela de Agadir ha sido un símbolo de la importancia comercial de su puerto durante más de seis siglos, al servir como punto de conexión entre numerosas rutas de caravanas y el Atlántico. Declarado monumento histórico de Marruecos en 1932, el enclave se vio asolado por un devastador terremoto en 1960. En 2020, sesenta años después del desastre, se emprendió su restauración. Este proyecto incluyó la reconstrucción de los elementos históricos, como la fortaleza o la medina, y la creación de un itinerario para visitantes. Además, se involucró a la comunidad local en todas las etapas del proceso. La intervención también incluyó innovadoras técnicas de construcción sismorresistentes que reviven sistemas vernáculos, así como el uso de materiales locales, lo que ha permitido impulsar la economía regional y conservar el patrimonio.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.